Subió una mona a un nogal
Y cogiendo una nuez verde
En la cáscara la muerde.
Como le supo muy mal,
Arrojola el animal
Y se quedó sin comer.
Así suele suceder
A quien su empresa abandona
Porque haya, como la mona,
Un principio que vencer.
Samaniego
Esta fábula intenta enseñarnos que, aunque se pongan por
delante numerosos baches en el camino, no hay que rendirse ante ninguna situación de
nuestra vida. Debemos esforzarnos y sobreponernos a las dificultades para disfrutar de los beneficios después.
En ocasiones, nos encontramos con grandes libros que son
bastante complicados de entender a la primera, o de atraparnos con su historia,
como: 100 años de soledad, de Gabriel
García Márquez, o La divina comedia, de
Dante. Un nuevo ejercicio de clase nos pide que relacionemos estos libros con
la fábula anterior e inventemos un anuncio.
Frases como:
- No siempre los
libros importantes nos atrapan en la primera página.
- Vale la pena el esfuerzo de romper la cáscara y seguir leyendo
las primeras páginas.
Son útiles para marcar esta relación, así que mi propuesta para
anunciar la obra de Dante es la siguiente:
ANUNCIO TV
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1-OIBtHaDyTX0Fedq-1TSzn8VXJnybrcbzNbIuoenJDXbh6B9SqamGK2qDquwgTWRVd7swwp8iCebGgqXK2cEcYxFPMgJmNDGhk25ggQuOgwZeB7wojiIfsufoYbDDz1pETNxaAd4r-i3/s200/inferno.jpeg)
ANUNCIO PERIÓDICO
La imagen podría mostrar la primera parte del poema al lado
izquierdo de una foto de la portada del libro de Dante, la cual ya incluye el
título, el autor y la editorial. Justo debajo aparecería escrita la frase ya
mencionada: Lo valioso está siempre muy protegido… rompe la cáscara y consigue
adentrarte en el viaje; y un poco después, en letra negrita y más grande, el
eslogan: El esfuerzo quedará recompensado.